Declaración:
“Voces distintas trabajando conjuntamente dentro de una cultura común”, es una de las formas en que hemos descrito como trabajamos en Effem Servicios S. de R.L. de C.V. Estamos convencidos de que el éxito de nuestro negocio puede acrecentarse si contamos con una fuerza de trabajo integrada por diferentes tipos de Asociados, ya que nuestra sociedad y la base de nuestros consumidores consiste también de una amplia variedad de individuos. Valoramos los talentos y respetamos la dignidad humana de los Asociados y las contribuciones de los Asociados con diversas trayectorias buscando alcanzar nuestro futuro desempeñando un papel de liderazgo responsable.
Recursos Humanos es responsable de administrar políticas y prácticas que garanticen nuestra adherencia a los siguientes principios:
- Reclutar, contratar y desarrollar individuos en todos nuestros puestos sin consideraciones de raza, religión, color, nacionalidad, género, expresión e identidad de género, edad, incapacidad, credo, preferencia u orientación sexual, estado civil, orientación política.
- Conducir el negocio basándonos en nuestro Principio de “Igualdad en las Oportunidades de Empleo”.
- Administrar políticas y prácticas de personal relacionadas con compensación, beneficios, transferencias, vacaciones, capacitación, desarrollo y cualquier otra con base en nuestro principio de “Igualdad en las Oportunidades de Empleo”.
- Facilitar un ambiente de apertura a la diversidad, libre de cualquier tipo de discriminación y acoso sexual.
Igualdad de oportunidades:
- El espíritu de la presente política es asegurarnos que todo los que solicitan empleo, así como todos los Asociados de Effem Servicios S. de R.L. de C.V., sean tratados igual sin importar raza, religión, color, nacionalidad, género, expresión e identidad de género, edad, incapacidad, credo, preferencia u orientación sexual, estado civil, orientación política.
- Las decisiones de reclutamiento, selección, entrenamiento, promoción, desarrollo profesional y cualquier decisión relacionada con el empleo de un asociado con la compañía, se basa exclusivamente en criterios objetivos y relacionados con la capacidad actual y el potencial de crecimiento de la gente.
- Estamos fuertemente comprometidos con esta política por medio de nuestra creencia de que el principio de igualdad y de respetar la dignidad humana del asociado, es la única manera aceptable de conducir nuestro negocio.
Principio de Dignidad Humana en el trabajo:
La compañía está comprometida con la creación de un ambiente de trabajo armonioso en donde los estándares individuales y corporativos deben estar basados en la cortesía y el respeto. Es la obligación de todos los asociados asegurarse que sus compañeros asociados sean tratados con respeto y dignidad. El hostigamiento y la intimidación de cualquier tipo es un comportamiento inaceptable y traerá como consecuencia una acción disciplinaria que podría llegar hasta la terminación de la relación laboral.
Política de necesidades especiales:
Desarrollar un ambiente de trabajo en donde los requerimientos especiales de los asociados sean reconocidos y respetados, y donde las personas sean vistas como individuos únicos. Es nuestro propósito considerar todas las necesidades especiales; creemos que el facilitar a las personas con necesidades especiales su inclusión en nuestras actividades de negocio es bueno para la empresa así como una práctica social positiva.
Situaciones especiales:
- En caso de que se detecte por cualquier medio alguna falta a la presente política, se tomarán las medidas disciplinarias correspondientes a la naturaleza y gravedad de la falta.
- En todo momento cualquier excepción a esta política deberá ser aprobada con el racional correspondiente por el Director General y Director de RH.
- Cualquier toma de decisiones deberá estar relacionada con los Cinco Principios de la compañía.